lunes, 5 de marzo de 2012

Tarta de cumpleaños del blog lacasitademarina


Deliciosa tarta de casita de chocolate con los niños del blog que nos ha hecho nuestra amiga Rosi de Mamá Rotina. Si queréis ver todas las cosas que hace o poneros en contacto con ella puedes encontrarla en facebook o en su blog mamarotina 

Cumple del blog lacasitademarina, el blog de Marinilla.

felicidades

marinilla
 










 EL 5 de marzo de 2010 se inició este blog y ...
 ¡sorprendentemente sigue!
 
Queremos compartir desde aquí nuestra alegría con vosotros.

Un blog solo tiene sentido si alguien lo lee y
 vosotros nos habéis dado buena prueba de ello 
con vuestras visitas
 casi ¡¡¡ 2000 !!! en un mes 
y con vuestros comentarios,
más de ¡¡¡ 200 !!!  en este mes.
 
 
¡Muchas gracias! 


Nos gustaría que siguiérais comentando en el blog.





Y lo que todos están esperando:

Realizado el sorteo entre todos los comentarios del mes de febrero,
 el regalo es para




 
el nº 154 y es de
 
Natitafresita



¡Enhorabuena!
 
 
Además, obtiene Mención de Honor:


Águila Roja por sus 35 comentarios
  
y Mención Especial para
 Irene P. 
 Marineta y
 Sofía

por superar la decena de comentarios.

jueves, 1 de marzo de 2012

Y la canción del blog es...

Bueno, se acabó el plazo para votar la canción del blog. No han sido muchos los votos, sólo 6 y con el de Marinilla que se borró, siete;  pero, sabemos que su canción preferida es Titanium.


La votación ha quedado de la siguiente manera:


Titanium  ha obtenido tres votos.
¿Podríamos ser agua?, dos votos.
Gym class heroes y Without you  han empatado con  un voto.


Por lo que la canción del blog con tres votos es ....

Titanium


YA QUEDA MENOS PARA EL CUMPLE DEL BLOG

Ya queda menos para el cumple del blog. 
No olvidéis que será el lunes día 5 de marzo, sólo quedan cuatro días.
Ese día sabremos quién es el ganador o ganadora del precioso regalo que sorteamos entre todos los comentarios del mes de febrero.
Muchas gracias por vuestros comentarios, todos nos hacen mucha ilusión. 
Han sido muchos, en total 203 comentarios. 
Todos entran en sorteo, excepto los de Marinilla y elduendedelblog, que no pueden ganar porque son del blog. 


Ahora solo os queda entrar el día 5 en el blog para ver quién es el ganador,  felicitar al blog por sus dos añitos y ver qué otras sorpresas hay.

miércoles, 29 de febrero de 2012

COSAS DE CHICAS: os recomendamos este libro de manualidades.







lunes, 27 de febrero de 2012

About me

I'm Marina.
I'm nine years old.


I'm thin. I've got green eyes. I've got brown, long and straight hair.


I've got two goldfish at home.




I 've got three dogs and four cats at village.



I like making my blog, playing football and listening music.

viernes, 24 de febrero de 2012

Carnaval: nos disfrazamos de ...



FRESONES, FRESAS













miércoles, 22 de febrero de 2012

Vota tu cancion favorita

Vamos a elegir la canción del blog.

Cada uno podrá votar en UN SOLO COMENTARIO, sólo podéis votar una canción.

Se vota con tu comentario, solo se puede votar una vez.

Se contarán los comentarios con vuestros votos hasta el 29 de febrero. Luego, la más votada será la canción del blog.

Estas son mis 6 canciones favoritas:




Nº 1: Titanium






Nº2: ¿No podíamos ser agua?





Nº3: Gym Class Heroes






Nº4: Someone like you




Nº5: Sean Paul
Got




Nº6: Without you




Venga votar pronto, no más de una vez y vuestro comentario hasta el 29 entra en el sorteo del boli.

martes, 21 de febrero de 2012

Se llama amistad

Este vídeo es de dos amigos: Sergio que ha montado el vídeo y Andrea que hace el playback.
Y a mi me gusta mucho, sobre todo el final, con las tomas falsas.

viernes, 17 de febrero de 2012

Y el regalo es ....

                                               ... este precioso bolígrafo!!!

I found my family in a book


El sorteo se hará el día uno de marzo y se comunicará el día 5 en el blog, día del cumpleaños bloguero, además ese día habrá más sorpresas.
Recordar que no es una competición, en el sorteo entran todos los comentarios del mes de febrero con un número. 
Cuantos más comentarios hagáis más números tendréis.

¿Sabéis qué es comentar?
No es poner cualquier cosa, es dar vuestra opinión sobre lo que os gusta de esa entrada, os parece lo que he puesto o cualquier cosa que queráis decir o preguntarme que esté relacionada con la publicación de la entrada.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Mañana, jueves lardero

Mi mona

Esta es mi mona preferida y la de mi hermano también. Está superbuena, es de chocolate con huevo sorpresa.
Mañana me gustaría ir a La Pulgosa o a la  Fiesta del Árbol (dos parques de Albacete, que están a las afueras) a comer allí la merienda con mis amigas. Va a hacer frío, pero no va a llover, mi madre lo ha visto en aemet.
Es un día de quedar con los amigos para jugar y comer la mona. Y empiezan los carnavales, el sábado es sábado de carnaval.



 


Jueves Lardero o Jovelardero es el nombre con el que se conoce en diversas partes de España al jueves en que comienza el carnaval, y que en otros lugares se conoce como día de la tortilla o día de la mona (Albacete), día del choricer o choricé (Bajo Aragón). En muchos pueblos este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante. La fiesta se celebra especialmente en las regiones orientales de la Península Ibérica. En el 2012 se celebrará el 16 de febrero. Cabe destacar la etimología de la palabra lardero que deriva del latín lardarius que significa tocinero. En La Rioja existe un pueblo llamado Lardero el cual recibió este nombre por la importancia que tuvieron sus salazones en la época de los romanos.


Fuente: Wikipedia

martes, 14 de febrero de 2012

Pronto será carnaval


Yo me voy a disfrazar de fresa con mis amigas. Primero, nos ibamos a disfrazarnos cada una de una fruta, pero al final nos disfrazamos todas de fresa, es muy divertido porque nosotras los hacemos,  bueno, ayudamos, los hacen las mamás. Primero, la madre de Natalia hizo los patrones y nos tomó medida, después fueron a comprar las telas y después nos reunimos en mi casa a cortar la tela y nos probaron los disfraces. Ahora solo falta coserlos.

sábado, 11 de febrero de 2012

La mascota más lista de Albacete


Bolita, la mascota de mi amiga Natalia



Bolita en las manos de Natalia

Bolita dentro de su bola

Entrevista a Natalia N.:

-Marinilla: ¿Qué tipo de mascota es Bolita?
-Natalia: Es un hamster.
-M.: ¿Es macho o hembra?
-N.: Hembra.
-M.: ¿De qué raza es?
-N.: Rusa.
-M.: ¿Cuánto tiempo tiene Bolita?
-N.: Tiene siete meses.
-M.: ¿Qué come?
-N.: De todo, menos carne.
-M.: ¿Dónde vive?
-N.: Dentro de su jaula en la cocina porque ahora hace mucho frío en la terraza.
-M.:¿Cuál es el juguete favorito de Bolita?
-N.: La bola, le encanta correr dentro de ella por toda la casa y no se choca, controla muy bien las frenadas y la direccción.

-M.: ¿ De qué la vas a disfrazar en Carnaval?
-N.: De Minnie Mouse.

viernes, 10 de febrero de 2012

¡hola a todos!


Os está gustando mucho la idea del concurso y hay algunos que llevan muuuuchos números.

Tenéis todo el mes para conseguir más números con vuestros comentarios.

Muchas gracias por participar.

martes, 7 de febrero de 2012

Caídas de bebés

lunes, 6 de febrero de 2012

Juego de Arenita

domingo, 5 de febrero de 2012

Felicidades mamá

Este dibujo lo hice cuando tenía 5 años.

Bodegón: técnica puntillismo

sábado, 4 de febrero de 2012

My pets

I've got two goldfish.




These are my pets.
They are two goldfish.
They are orange and silver, little and thin.
They live in a goldfish bowl.

viernes, 3 de febrero de 2012

¡Ojalá nieve este fin de semana! Claro, en Albacete.

jueves, 2 de febrero de 2012

LA CHANDELEUR

El día dos de febrero se celebra en toda Francia el día de la Chandeleur, una de las fiestas más populares y antiguas de todo el pais. Oficialmente es una fiesta religiosa que se lleva a cabo 40 días después de la Navidad, en la que se conmemora la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalen y la purificación de la Virgen María.
Era una celebración religiosa que se adaptó (como muchas) a la tradición gastronómica y que está muy viva en el seno de las familias francesas: la palabra chandeleur tiene como origen "chandelle", en español "candela". Dicho día también se celebra en algunos puntos de nuestro país, es la conocida como la Fiesta de la Candeleria.
Lo tradicional en Francia es que la noche del dos de febrero se coman los famosos crêpes y que durante el día nos ocupemos de prepararlos. La tradición dice que cada miembro de la familia deberá preparar un crêpe, guardando en una de las manos una moneda de oro. Eso, al parecer, es una especie de amuleto que sirve para proteger a la familia de la escasez económica a lo largo de todo el año.
A pesar de que mucha gente no sabe por qué debe esta peculiar y culinaria tradición, todo el mundo la espera con mucho entusiasmo. A la hora de preparar los crepes nos encontramos con un montón de combinaciones, aunque lo verdaderamente importante es conocer el arte de cocerlos, es decir, darles vuelta con una sola mano y hacerles saltar de la sartén, todo ello sin que acabe en el suelo o pegados en el techo y con la moneda en la otra mano.

Fuente: Section Européenne de Français
C.E.I.P. CRISTÓBAL VALERA


IMPORTANTE, en francés el crêpe es una palabra de género femenino:  une crêpe ou la crêpe.

RECETA : CRÊPES

Ingredientes:

250  gr. de harina
2 huevos
1 cucharada sopera de aceite de girasol
1 cucharada sopera de coñac
un pellizco de sal
una cucharada (de las de café) de azúcar
un vaso (de los de agua) de mitad leche y mitad agua
mantequilla para la sartén

Elaboración:
Se echan todos los ingredientes (excepto la mantequilla) en el vaso de la batidora y se bate todo bien. Se deja reposar en el frigorífico unas dos horas. Cuando vayan a hacer las crêpes, si la masa está demasiado espesa, se puede aclararañadiendo otro vaso de mitad agua y mitad leche. Debe quedar como un puré no espeso. 
En una sartén, no muy grande (de unos 24 cm. de diámetro de fondo) se extiende un poco de mantequilla de modo que todo el fondo quede impregnado. Una vez caliente, se vierte un poco de masas, se inclina la sartén para que quede la crêpe bien repartida en el fondo. Se deja que cueza, y cuando esté hecha, se le da la vuelta, bien con las manos, bien cogiendo la sartén por el mango, trayendo la crêpe al borde de la sartén, dando un movimiento brusco para que salte en el aire y se vuelva. Una vez hecha, se saca, se rellena de los que se quiera, chocolate, caramelo líquido, azúcar, mermelada, etc. Se dobla por la mitad, y luego otravez, quedándose en forma de triángulo. Se come caliente y está riquísima. Cada vez que se hace una crépe se debe untar el fondo de la sartén con un poco de mantequilla.
Si además si seguís la tradición de la moneda de oro (o un euro cualquiera), perfecto!!! 

Fuente: Section Européenne de Français
C.E.I.P. CRISTÓBAL VALERA

Nos han salido buenísimas, nos las hemos comido todas, excepto las dos que van a ir al cole. 
¿Queréis verlas? 
 

miércoles, 1 de febrero de 2012

Segundo aniversario del blog Marinilla

¡Hola a todos!

El 5 de marzo cumple el blog dos añitos. ¡Bieeeeeeeeeen!


Para celebrarlo vamos a hacer un sorteo entre todos los comentarios que se hagan desde hoy hasta el día 29 de febrero. Es decir, tenéis todo este mes para hacer vuestros comentarios.
A cada comentario se le asignará un número para el sorteo.
Por favor, para entrar en sorteo tenéis que poner vuestro nombre en el comentario.

¿Qué vamos a sortear? ¡Sorpresa! En unos días os pondremos la foto del regalo.
Espero que os guste la idea y os animéis a participar con vuestros comentarios.

martes, 31 de enero de 2012

Canciones para celebrar el día de la Paz

En inglés: No more trouble



En francés: La chanson des restos





En español: Color esperanza.

lunes, 30 de enero de 2012

FRASES CÉLEBRES POR LA PAZ

"LOS HOMBRES CONSTRUIMOS DEMASIADOS MUROS Y NO SUFICIENTES PUENTES"

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico


"LA PAZ COMIENZA CON UNA SONRISA"
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera en la India


"NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO"
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio

"NO BASTA CON HABLAR DE PAZ. UNO DEBE CREER EN ELLA Y TRABAJAR PARA CONSEGUIRLA"
Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática.

Cómo hacer una grulla de papel

Día de la paz: la historia de Sadako.

Hoy, 30 de enero, hemos celebrado el día de la Paz.Os voy a contar una historia que sucedió en Japón.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó la bomba atómica en Hiroshima, con la esperanza de terminar la Segunda Guerra Mundial. En pocos minutos, más de 200.000 personas murieron por causa de la explosión.
Sadako Sasaki tenía sólo dos años de vida cuando la bomba cayó en su ciudad. Era una niña feliz y vital y parecía que no le había afectado la explosión de la bomba, pero nueve años después se le detectó leucemia, una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
 
 Sin embargo, lamentablemente ella falleció en octube de 1955 después de haber hecho 644 grullas de papel. Los amigos y compañeros de Sadako continuaron su misión e hicieron el restopara completar las mil grullas. Con la esperanza de que se pudiera evitar la guerra en el futuro, los niños juntaron dinero para construir un monumento a Sadako y las grullas.


Ahora hay una estatua de una niña sosteniendo una grulla dorada en sus brazos abiertos en el parque de la paz de Hiroshima. Cada año gente de todo el mundo hace grullas de papel y las manda a Hiroshima. El 6 de agosto, día de la Paz, los niños de la ciudad cuelgan las grullas en el monumento con la esperanza de transmitir este mensaje por todo el mundo:

"Este es nuestro llanto.
Esta es nuestra oración.
Paz en el mundo."
Tú puedes hacer grullas de papel por la paz. Un cuadrado de papel de 20 centímetros es el tamaño perfecto para empezar.
Aquí te dejamos la historia en vídeo.

MIL GRULLAS POR LA PAZ

domingo, 29 de enero de 2012

Regalo y carta con forma de caja

 Esta carta es la idea que tenemos para hacer la próxima manualidad. Espero que el video te guste.

sábado, 28 de enero de 2012

Cómo hacer estrellitas de papel

 Vamos hacer estrellitas de papel y muchas cosas más cuando las terminemos os pondremos una foto y este video es para que vosotros también las hagáis, espero que si las haces te queden muy chulas.
Espero que os guste.

CÓMO HACER UN SOBRE CON UN FOLIO

Este  video es para aprender a hacer un sobre con un folio.

martes, 24 de enero de 2012

Thomas Alva Edison: el inventor de la bombilla



Edison inventa el fonógrafo.

martes, 17 de enero de 2012

LA CANCION DEL CUADRADO

lunes, 16 de enero de 2012

Rana: técnica puntillismo

domingo, 15 de enero de 2012

PLAKA PLAKA PEPE

sábado, 14 de enero de 2012

Mis trabajos de plástica